Dimetil Fumarato se utiliza para tratar las recaídas de la esclerosis múltiple, incluyendo la enfermedad remitente-recurrente, el síndrome clínicamente aislado y la enfermedad secundaria progresiva activa. Este medicamento puede disminuir el número de recaídas de la esclerosis múltiple.
IUPAC Names of Dimethyl Fumarate
dimethyl (E)-but-2-enedioate
Sinónimos de Dimethyl Fumarate
Dimetil fumarato
(E)-Dimetilfumarato
Dimetilfumarato
Metilfumarato
Ácido fumárico, éster dimetílico
(E)-but-2-enedioato de dimetilo
Éster dimetílico del ácido fumárico
Éster dimetílico del ácido boleico
Trans-etilendicarboxilato de dimetilo
Éster dimetílico del ácido trans-butenedioico
éster dimetílico del ácido alomaleico
(2E)-but-2-enedioato de dimetilo
éster dimetílico del ácido trans-1,2-etilendicarboxílico
La esclerosis múltiple afecta al sistema nervioso central. Daña los nervios que envían mensajes del cerebro a otras partes del cuerpo humano. El Fumarato de Dimetilo ayuda a disminuir el número de recaídas de la esclerosis múltiple en personas con formas remitentes o recidivantes de la enfermedad. Puede que no cure la enfermedad, pero reduce el número de recaídas.
Aplicación de Dimethyl Fumarate
Tratamiento de la esclerosis múltiple (EM): Se utiliza principalmente para el tratamiento de las formas recidivantes de la esclerosis múltiple (EM), incluido el síndrome clínicamente aislado, la enfermedad recidivante-remitente y la enfermedad secundaria progresiva activa. El DMF ayuda a reducir la frecuencia y gravedad de las recaídas y a ralentizar la progresión de la discapacidad.
Tratamiento de la psoriasis: Eficaz en el tratamiento de la psoriasis en placas de moderada a grave. El dimetilfumarato ayuda a controlar los síntomas y la progresión de esta enfermedad crónica de la piel.
Propiedades antiinflamatorias: Presenta efectos antiinflamatorios, beneficiosos en el tratamiento de enfermedades como la esclerosis múltiple y la psoriasis.
Efectos neuroprotectores: Se investiga por sus propiedades neuroprotectoras, potencialmente beneficiosas en enfermedades neurodegenerativas más allá de la EM.
Reducción del estrés oxidativo: Se sabe que el DMF reduce el estrés oxidativo, que es un factor en la patología de varias enfermedades crónicas.
Efectos inmunomoduladores: Actúa como inmunomodulador, alterando la respuesta inmunitaria, lo que es clave en su eficacia en afecciones autoinmunes como la EM.
Investigación en otras enfermedades autoinmunes: Se está estudiando su posible uso en otras enfermedades autoinmunes debido a sus propiedades inmunomoduladoras y antiinflamatorias.
Potencial en enfermedades fibróticas: Las primeras investigaciones sugieren posibles aplicaciones en el tratamiento de enfermedades fibróticas debido a sus efectos sobre ciertas vías implicadas en la fibrosis.
Propiedades antioxidantes: el DMF tiene propiedades antioxidantes, que contribuyen a sus efectos terapéuticos en enfermedades inflamatorias y autoinmunes.